Mancomunidad

Desfiladero y Bureba

Municipios

Principal » Pueblo » Pueblo Details
  
Inicio Ayuntamiento Localización Cultura y Arte Fiestas Historia Naturaleza
Datos de interes

Superficie: 9 kms2
Distancia Burgos: 55 kms.
Población: 98 habitantes.


El municipio se encuentra en el centro de La Bureba, entre las carreteras N-I y N-232, bañado por el río Grillera (u Oroncillo), que discurre al oeste y al sur del casco urbano.

Tiempo en CUBO DE BUREBA


Dirección: C/ Real, s/n (09289)
Tel y Fax: 947 596248.
E-mail: cubodebureba@diputaciondeburgos.net
Página web: www.cubodebureba.es



Corporación Municipal:
Alcalde: Roberto Cabezón Mateo (PP).
Concejales: María Jesús Mateo Martínez (PP), Amador Gutiérrez García (PP), Mariano Quintana Osua (PP) y Fernando Ruiz Sorrigueta (PP).

Localización


Iglesia de San Millán: de estilo barroco, fue construida entre los siglos XVII y XVIII. Tiene tres naves con bóvedas de crucería estrelladas y ábside poligonal, también con bóveda de crucería. El Retablo Mayor neoclásico, de madera (fechado a mediados del siglo XVII), es una obra de Juan Bautista Galán y Juan de la Piedra. Del primitivo retablo se conservan cuatro tablas escultóricas. La torre de planta cuadrada, de gran esbeltez, está decorada con elementos propios del estilo barroco y se remata mediante una linterna con una hermosa cúpula.



Lavadero y fuentes: hay un conjunto de lavaderos de finales del siglo XIX o principios del XX, con planta circular y cinco pozas a cada lado. Además, la localidad tiene dos fuentes de piedra.



Puentes medievales: el puente de San Cristóbal y el de San Millán, uno a cada lado del pueblo, están construidos en piedra caliza, con sólidos sillares. Ambos tienen un único ojo, con intradós en forma de bóveda de cañón.
Vía Aquitana: esta antigua calzada romana, la Vía de Hispania a Aquitania, unía las actuales Burdeos y Astorga y se cruzaba en Briviesca con la Vía de Italia (que comunicaba Milán con León a través de Tarragona). Su trazado coincide en su mayor parte con el de la Nacional-I. En Cubo, discurre al norte del casco urbano, muy cerca del cementerio (bajo el terreno que hoy ocupan campos de cereal), desde donde se dirige a Santa María Ribarredonda.


San Millán: 12 de noviembre.

Fiestas patronales: 8-11 de agosto.

San Isidro: 15 de mayo.

Acción de Gracias: finales de agosto



Perteneció al alfoz de Pancorbo y a la Merindad de Bureba. Apareció por primera vez citado en 1065, con el nombre de Cupo, que haría referencia a una torre o fortificación de forma cúbica. Existió un asentamiento, hoy despoblado, con el nombre de Posadas, en la zona conocida como San Bobal.


Montes Obarenes: el municipio se incluye en el Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil y en la ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) y LIC (Lugar de Importancia Comunitaria) de los Montes Obarenes, de las que abarca apenas el 1% de la superficie total, ya que únicamente forma parte del área protegida la parte más septentrional del municipio.